GRADO SEXTO


25 de noviembre de 2020

Hola niñas hemos terminado un año de RETOS. Mil felicitaciones a todas las que no claudicaron, no se rindieron y dieron la batalla hasta el final. 

En estas vacaciones les propongo el reto de jugar lightbot, que es un videojuego educativo para aprender conceptos de programación de software, desarrollado por Danny Yaroslavski. Lightbot se ha jugado 7 millones de veces, y está altamente calificado en iTunes y en la tienda Google Play. Tus compañeras en años anteriores han sacado el diploma, al terminarlo. Házlo y preséntale el diploma a tu profesora al iniciar el año 2021.

Lo podrás encontrar en este link:



11 de julio de 2020


Niñas buenos días. Regresan de una merecidas vacaciones, espero que con el ánimo al 100% y con todas las ganas de realizar sus actividades haciendo lo mejor. Comenzamos la semana # 13 de estudio en casa durante el aislamiento. Estamos creciendo como personas para cumplir con la tarea principal de estos tiempos: Cuidar la salud física y mental, así como ayudar a otros a cuidarla.

Con excelentes noticias para este segundo semestre gracias a la adquisición de la plataforma institucional MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO en TEAMS. Cada estudiante tiene su cuenta con el dominio del colegio, es cuestión de acceder con su usuario y clave provisional (la cual debe cambiar inmediatamente ingrese). Con esta plataforma:
1. Las estudiantes tienen un cronograma de las asignaturas, en un mismo sitio (tareas y encuentros).
2. Las estudiantes tienen un solo sitio, para enviar las tareas y tener encuentros con sus maestros.
3. Es más viable que las comunicaciones de la coordinación y rectoría lleguen al correo electrónico de cada estudiante directamente.
4. Los maestros tengamos un solo sitio para comunicarnos con ustedes.

En matemáticas y física ustedes tendrán esta semana para ingresar y además, adquirir destreza y manejo de la plataforma TEAMS. Por ello es muy importante asistir al encuentro este lunes, en el siguiente horario:

6A: 13 de julio a las 9:00 a.m.
6B: 13 de julio a las 10:30 am

12 de junio de 2020


Niñas buenos días. Terminamos la semana # 12 de estudio en casa durante el aislamiento. Estamos creciendo como personas para cumplir con la tarea principal de estos tiempos: Cuidar la salud física y mental, así como ayudar a otros a realizarla.

Ustedes entran a tres semanas de vacaciones, es época de descansar, manejar las redes sociales con mesura y no olvidar EL RESPETO hacia las personas, el buen humor se caracteriza por divertir  sin ridiculizar al otro, reten su ingenio y verán que sí se puede hacer. Seguir creciendo en los 4 acuerdos (HONRA TUS PALABRAS, HAZ SIEMPRE LO MEJOR, NO TE TOMES NADA PERSONAL Y NO HAGAS SUPOSICIONES) para que la armonía en sus hogares sea la reina y, la buena salud física y mental se conserve.
También es época para que aquellas estudiantes cuya valoración de la asignatura esté en E.P. o S.C. se pongan al día. Les recuerdo las actividades que deben realizar:

1. Figuras del tangram: Ir al blog en la fecha 19 de marzo de 2020 y realizar lo que dice allí.
2. Quiz estructura aditiva y multiplicativa: Ir al blog en la fecha 31 de marzo de 2020.

3. Quiz de los 5 conceptos de la fracción: Ir al blog en la fecha 4 de mayo de 2020.


Las estudiantes que no subieron los gráficos en las retículas de los talleres 2 y 3, el taller # 4 o la corrección del quiz, deben hacerlo durante este tiempo. Recuerden que es en el classroom, luego hacer clic en trabajo en clase y enviar cada actividad en el espacio indicado: Cartilla talentos (taller #2 y #3), Corrección de quiz de fracciones o Taller #4 de la cartilla talentos. Si no lo envían en el espacio correspondiente no veré sus trabajos. El último día de envío es el 5 de julio.

8 de junio de 2020


Niñas buenos días. Terminamos la undécima semana de estudio en casa durante el aislamiento. Estamos creciendo como personas para cumplir con la tarea principal de estos tiempos: Cuidar la salud física y mental, así como ayudar a otros a realizarla.
Para la semana entrante:
1. Las estudiantes que no subieron los gráficos en las retículas de los talleres 2 y 3 con fecha hasta el 5 de junio, lo podrán hacer entre el martes y el miércoles (8 y 9 de junio) nombrado con retardo. Recuerden que es en el classroom.
2. En el cuaderno de matemáticas, realizar el taller # 4 de la cartilla Talentos y enviar la foto del gráfico hecho en la retícula. Recuerden que es en el classroom.
3. Tendremos reuniones:
6A, miércoles 10 de junio, 8:00 am y 9 am
6B, lunes 8 de junio, 11:00 am y jueves 11 de junio 7 am
4. Corregir los retos del calendario matemático de acuerdo a las orientaciones hechas en las reuniones, teniendo en cuenta lo abordado en ángulos, triángulos y demás.

5. Descansar durante estas vacaciones, manejar las redes sociales con mesura y no olvidar EL RESPETO hacia las personas, el buen humor se caracteriza por hacer reir sin ridiculizar al otro, reten su ingenio y verán que sí se puede hacer. Crezcan en los 4 acuerdos, para mejorar la armonía en sus hogares.  Para las niñas que se encuentran atrasadas en la elaboración de las actividades pónganse al día, son tres semanas para aprovechar, recuerden que sus cuadernos son el portafolio que es valiosísimo porque, ha sido realizado por cada una y así mismo representa un gran porcentaje para la valoración del segundo periodo. 

29 de mayo de 2020


Queridas estudiantes buen día. Terminamos la décima semana de estudio en casa. Si se encuentran bien de salud no olviden AGRADECER. Con la realización de la autoevaluación cada una ya tiene sus metas en cuanto a organización y estrategias para optimizar el segundo periodo. En sus cuadernos de matemáticas deben tener ya el cuadro para ir registrando las actividades.

Debido al aplazamiento de la entrega de boletines incluiremos en el reporte la corrección del último quiz. A continuación, están los resultados del quiz de cada estudiante y en el classroom está el quiz para que lo corrijan, solo se puede realizar dos veces: se tendrán en cuenta las dos primeras veces. Haz clic sobre la frase para ver el listado, np quiere decir no lo ha presentado.


Amplié el plazo hasta el viernes 5 de la entrega de la figura (en la retícula) de las actividades 2 y 3 de la cartilla talentos, esto con el fin que puedan hacer preguntas durante las reuniones y lo entreguen muy bien hecho.
A continuación les informo el horario de las reuniones, los ID y claves se informan por el whatsapp oficial de cada curso.

Reuniones 6A
Lunes 2 de junio 8:00 am
Miércoles 3 de junio 8:00 am
Miércoles 3 de junio 9:00 am

Reuniones 6B
Lunes 1 de junio 11:00 am
Martes 2 de junio 7:00 am
Jueves 4 de junio 7:00 am
.

22 de mayo de 2020


Buen día queridas estudiantes. Hago un llamado de atención porque con respecto al classroom, hay niñas que han entrado pero no han enviado la autoevaluación, aún faltan muchas estudiantes por hacerla, las relaciono a continuación:
6A: Faltan 17 estudiantes
6B: Faltan 26 estudiantes.
Para la semana entrante:
1. Realizar el taller 2 y 3 de la cartilla TALENTOS, recuerden enviar sus preguntas por el classroom. Las estudiantes que no tienen la cartilla solicitar una copia a las otras niñas. Yo no puedo enviarla por derechos de autor. 
2. Tendremos reuniones por zoom, ya saben que el ID y la clave se informan en los whatsapp oficiales.
6A: Martes y miércoles a las 8 am
6B: Martes y jueves a las 7 am
3.  Seguiremos con el desarrollo de los dos calendarios (abril y mayo). Recuerden recuerden que se hacen dos retos diarios y son los correspondientes al día. 



14 de mayo 2020


Buen día queridas estudiantes. Para la semana entrante seguiremos con el desarrollo de los dos calendarios (abril y mayo), la inauguración del Classroom en nuestra asignatura, aprovechando que todas tienen su correo en Gmail y una reunión por zoom. Las estudiantes que les falta enviar alguna de las actividades tienen plazo hasta el jueves 21 de mayo.

CLASSROOM
 Allí realizarán su autoevaluación, con toda honestidad. Ya la dinámica la conocen gracias a la profesora Margarita. Los códigos de cada curso son:

Matemáticas 6A
Código de la clase: 435fsik

Matemáticas 6B
Código de la clase: k62ruhc

REUNIONES POR ZOOM


Los ID y contraseña los dejaré en el grupo oficial que ustedes manejan en cada curso. Deben tener las preguntas listas. Poner su nombre, o sino, no puedo dejarlas ingresar.

6A

Olga Lucía Romero Medina le está invitando a una reunión de Zoom programada.
 Tema: Preguntas sobre la aplicación de los 5 conceptos de fracción y estructura aditiva y multiplicativa  6A
Hora: 19 may 2020 08:00 AM Bogotá

6B

Olga Lucía Romero Medina le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Preguntas sobre la aplicación de los 5 conceptos de fracción y estructura aditiva y multiplicativa  6B
Hora: 19 may 2020 07:00 AM Bogotá


ACTIVIDADES PARA LAS ESTUDIANTES QUE ESTÁN ATRASADAS 


1. Figuras del tangram: Si no lo ha hecho, ir al blog en la fecha 19 de marzo de 2020 y realizar lo que dice allí.
2. Quiz estructura aditiva y multiplicativa: Si no lo ha hecho, ir al blog en la fecha 31 de marzo de 2020.

3. Quiz de los 5 conceptos de la fracción: Si no lo ha hecho, ir al blog en la fecha 4 de mayo de 2020.

8 de mayo


Buen día queridas niñas. Espero que tengan adelantado lo del día de la madre, cada de ustedes como anfitriona, coequipera y líder. Para la semana entrante seguiremos con lo estipulado en la fecha del 4 de mayo, pero tendremos unas reuniones por zoom, ya no puedo dejar las invitaciones en este sitio por seguridad informática de todos.  Los ID y contraseña los dejaré en el grupo oficial que ustedes manejan en cada curso.Deben tener las preguntas listas, sobre el desarrollo de la última guía, o de cualquiera de los 5 conceptos de fracción. Este es el horario:

6A

MARTES: 12 de mayo a las 8:00 am 
Tema: Preguntas sobre la aplicación de los 5 conceptos de fracción 6A


6B

MARTES: 12 de mayo a las 7:00 am
Tema: Preguntas sobre la aplicación de los 5 conceptos de fracción 6B



6 de mayo de 2020




Hola queridas estudiantes. Este domingo 10 de mayo, es un día muy especial porque nacionalmente todos le hacemos un homenaje a nuestra madre y esto, hay que planearlo desde ya. Varios investigadores trabajadores en diferentes fundaciones han alertado a la ciudadanía sobre el trabajo recargado en la mujer en las labores del hogar, en promedio las madres dedican 41 horas semanales mientras que los padres, solo 19. En estos tiempos de cuarentena, además deben asistir las labores escolares, la extrema higiene del hogar (cuidado y autocuidado), mediar para que la convivencia mejore y el teletrabajo (o la preocupación de haberlo perdido). Muchas madres bogotanas están disminuyendo horas de su sueño, hasta comen de pie para “no perder tiempo al sentarse a una mesa”, es decir que no tienen tiempo de descanso y este es vital. Descansar es una parte muy importante para gozar de una buena salud.

Así que queridas niñas las invito a que el domingo 10 de mayo atiendan y consientan a su mamá. Ustedes asumirán el liderazgo de organizarse con el resto de la familia para que en este día, la mamá no madrugue, la mamá no cocine, no lave, no organice y se divierta mucho. El espacio del hogar debe permanecer todo el día limpio y organizado, las comidas como lo acostumbrado o si se puede con especialidad, también. Todo hecho por el resto de la familia y sin peleas. La mamá tendrá tiempo para consentirse y dejarse consentir. No permitan el trago, las estadísticas colombianas muestran muchas peleas, heridos y muertos en este día a causa del trago y otras sustancias. Tomen una foto linda ese día. Esta foto ojalá sea el recordatorio de que las labores del hogar han de ser repartidas. Apliquen el concepto de fracción para que esto sea más justo.  Si de su hogar hace parte la abuela, ella es otra homenajeada. Si tú eres la mayor del resto de la familia, asume el orden y ayuda a tu mami en la cocina. ¡¡¡Toda mi energía para que sea EL GRAN DÍA!!!



4 de mayo de 2020


Queridas estudiantes buen día. Empezamos la séptima semana de estudio a distancia. Todo cuidado que nos podamos brindar no es exagerado, es necesario; recordemos que esa es nuestra gran tarea en este tiempo de curentena. Seguiremos creciendo en nuestra empatía y resiliencia. Estoy segura que las estudiantes que han seguido las instrucciones de avanzar en la autonomía con el desarrollo del trabajo, han hecho avances significativos en su aprendizaje, ante todo en la comprensión lectora. Con la reactivación de la economía, algun@s cabezas de familia (madres, padres, hermanos, tíos, etc) han retornado a sus trabajos y esa autonomía de la que hemos estado hablando fortalecerá además la sana convivencia en casa.

Para esta semana, cada una de ustedes:
1. Realizará un quiz sobre los 5 conceptos de fracciones. Lo pueden realizar máximo 3 veces. No olviden enviarlo.
2. Comenzarán con la solución de los calendarios de abril y mayo, trabajarán dos retos diarios el del día de abril y el del día de mayo, es decir comenzarán lunes con el 4 de abril y el 4 de mayo, el martes harán los retos 5 de abril y 5 de mayo el martes, etc. 
3. Para las estudiantes que no han podido asistir a las reuniones, recuerden que tienen los apuntes de esas clases, también preparé 4 videos cortos en cada uno explico un concepto de fracción.
A continuación aparecen los links de los aspectos que acabamos de mencionar, haz clic sobre lo que vayas a usar.

QUIZ DE LOS 5 CONCEPTOS DE LA FRACCIÓN

CALENDARIO ABRIL

CALENDARIO MAYO

LA FRACCIÓN COMO NÚMERO

LA FRACCIÓN COMO OPERADOR FRACCIONARIO

FRACCIONES EQUIVALENTES

LA FRACCIÓN COMO UNA RAZÓN


24 de abril de 2020


Queridas estudiantes, muy buen día. Tengo la esperanza que todas están creciendo mucho como personas: más empáticas y más resilientes. También como estudiantes autónomas. Recuerda que si te tomas tiempo para entender la lectura tú sola, con ayuda de un diccionario, apuntes (o internet) y tu lógica, estás haciendo el mejor aprendizaje y estás creciendo como una estudiante autónoma. Pide ayuda a tu maestra, cuando hayas hecho todo esto. A tus padres solo cuando hayas hecho todo lo anterior.
Empezaremos la sexta semana de esta cuarentena y seguiremos avanzando en la compensión de las fracciones en sus 5 conceptos. Si alguna no pudo asistir a la reunión que tuvimos, en sus grupos de whatsapp estarán los apuntes de la clase.

Para esta sexta semana (del 27 al 30 de abril), realizarán la siguiente guía,  para seguir avanzando en la comprensión de los cinco conceptos de fracciones. Recuerden realizar sus preguntas en los comentarios del blog o por el correo.






21 de abril de 2020

Invitación para continuar la clase a 6A

Olga Lucía Romero Medina le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Archipiélago fraccionario 6A 2
Hora: 21 abr 2020 09:00 AM Bogotá

Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78179119170?pwd=a0JpbDZJR2YyNjRPc3hHSlI4UHQ1UT09

ID de reunión: 781 7911 9170
Contraseña: 8nfcqq




Queridas niñas de 6B buen día. En vista que quedó pendiente algunos puntos de la guía, les programo esta reunión por Zoom, para terminarla.

Olga Lucía Romero Medina le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Archipiélago fraccionario 6B 2
Hora: 23 abr 2020 09:00 AM Bogotá

Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/72749106307?pwd=TEZObUkzSjlHTlJwL0xCYlJKOGZVQT09

ID de reunión: 727 4910 6307
Contraseña: 7F3er2





17 de abril de 2020


Queridas niñas buen día. Estamos terminando la cuarta semana de trabajo en casa. Recuerden que para aprender se requiere: Paciencia, persistencia y calma.
Al día de hoy ya están terminando la guía del repaso de fracciones, apoyándose con los conceptos 1, 2, 3, 4 y 5.
En la siguiente semana tenemos una reunión sincrónica por medio de la aplicación Zoom. Haremos un saludo y para la reunión deben tener a mano la guía realizada en su cuaderno, porque haré algunas precisiones gracias a las preguntas que varias de ustedes han hecho. Luego, deben revisar la guía y corregir lo que no esté correcto. Igual pueden seguir con sus preguntas por el blog o por el correo.
Se que la aplicación ya la han trabajado con otros maestros. Sin embrago, si alguna no la hecho hay que descargarla en su aparato (PC, smartphone, tablet, etc), para poder entrar.

Como estas reuniones se deben hacer en el horario de clase,  les doy el horario de la reunión  y el link para entrar a la reunión. Es muy importante la puntulidad, recuerden que solo tenemos 40 minutos.

PARA 6B

Olga Lucía Romero Medina le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Archipiélago fraccionario
Hora: 21 abr 2020 07:00 AM Bogotá

Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/79964381336?pwd=RHMxcStJelNTSTZtZVJPaHBoWHdHZz09

ID de reunión: 799 6438 1336
Contraseña: 7f5Jcw

PARA 6A

Olga Lucía Romero Medina le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Archipiélago fraccionario 6A
Hora: 21 abr 2020 08:00 AM Bogotá

Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/74605755653?pwd=em4wZWRwVzc2TlBuak55a3dlcXdOQT09

ID de reunión: 746 0575 5653
Contraseña: 4nD7Re



13 de abril de 2020


Buenos días queridas estudiantes. Espero que hayan descansado, disfrutado en familia y hayan sido ustedes gestoras de la paz en sus hogares. Recuerden que la gran tarea de esta cuarentena es  cuidarnos y ayudar al cuidado del otro. No salir, permanecer en casa. No le abramos la puerta al COVID-19, como lo aprendimos con el trabajo de física : Agua y jabón.

Hoy reanudamos labores e iniciamos nuestra cuarta semana de educación a distancia. Es importante interiorizar que para aprender se requiere: tiempo, paciencia y persistencia.

En esta semana ustedes repasarán conceptos de fraccionarios que abordaron durante su primaria. Para ello deben estudiar el escrito que les preparé y a la par realizar los ejercicios de la guía. Las preguntas que tengan realizarlas por este blog en comentarios o por el correo olgaluciaromero09@gmail.com.
No lo olvides: Hay que leer hasta entender
















31 de marzo de 2020


Buenos días queridas estudiantes. Espero que se encuentren bien, estén colaborando en casa y aportando todo para que en sus hogares reine la armonía y la tranquilidad.
Sigo recibiendo las figuras formadas con el tangram chino. Pueden seguir enviándolas.
El trabajo para esta semana es evaluar los primeros 4 puntos de la guía. 
Por esto, debes realizar el quiz. Una vez resuelto, envíalo haciendo clic en la palabra Submit, que está al final del quiz.

Para entrar al quiz, ubícate sobre la siguiente frase y cuando se torne azul haz clic.

QUIZ: Estructura aditiva y multiplicativa

26 de marzo de 2020


Buenos días queridas estudiantes. Espero que se encuentren bien, estén colaborando en casa y aportando todo para que en sus hogares reine la armonía y la tranquilidad.

En estos momentos ustedes están terminando la guía. Varias niñas me han enviado las figuras del tangram como lo solicité. Muchas otras no lo han hecho, por ello quiero solicitarles que por sus grupos de whatsapp, alerten a todas de este envío, recuerden el correo:
olgaluciaromero09@gmail.com

La solidaridad debe existir entre ustedes, la solidaridad es un arma de prosperidad para todas.

Varias niñas han hecho preguntas en este blog (en los comentarios) y otras por el correo. Muchas otras no han hecho preguntas. La semana entrante haré una evaluación en este blog, que la pueden realizar durante el transcurso de la semana, la evaluación consiste en la primera parte de la guía, del primer al cuarto punto.

Gracias a las preguntas que algunas niñas me han hecho, me lleva a pensar que no están estudiando los apuntes, ni los ejercicios que hemos corregido en clase, ni se están asesorando de los libros.

Para que miren y corrijan su guía y así se preparen para la evaluación, les realicé el siguiente escrito.




19 de marzo de 2020


Queridas estudiantes, tengan ustedes buen día. A partir de hoy se habilita la plataforma de la empresa DIDÁCTICA Y MATEMÁTICAS hay una serie de actividades muy interesantes. Lean con atención la siguiente información y no olviden enviar a mi correo las evidencias de su trabajo con el tangram. Cada figura enviada significa una buena nota. Las estudiantes que aún no tienen el libro consigan un tangram, armen figuras que les daré a continuación le toman una foto y me la envían al correo: olgaluciaromero09@gmail.com. No olviden estar adelantando lo asignado el 16 de marzo, la otra semana se acaba el plazo.








Las estudiantes que aún no tienen la cartilla, a continuación está cómo hacer el tangram (usa un color para cada ficha) y las figuras a realizar.
Las imágenes fueron sacadas de:
http://plasticainfante.blogspot.com/2018/06/el-juego-del-tangram.html




16 de marzo de 2020

Buen día queridas estudiantes. A continuación se encuentra el trabajo que deben realizar durante las semanas del 16 al 27 de marzo.

1. Los retos del calendario matemático: recuerden que se debe hacer el reto del día, durante el día. Las niñas que aún no lo han adquirido, favor solicitar fotos vía whatsapp a sus compañeras, por derechos de autor no puedo hacerlo por este medio.
2. Terminar y corregir el taller número 1 de la cartilla. Igual que la instrucción del calendario, para las niñas que aún no la han adquirido.
3. Realizar la guía que se encuentra a continuación:


15 de marzo de 2020


Queridas estudiantes buenas noches. Desde mañana, hasta el 20 de abril las estudiantes no asistirán al colegio, por determinación presidencial. Estar pendientes del blog.





31 DE ENERO DE 2020

Buena tarde queridas estudiantes. A continuación encontrarán el programa proyectado para abordar este año. Cópialo en tu cuaderno para presentarlo en clase. Si en los niveles de desempeño, hay un numeral que ya has copiado, anota solo el número.


                                                             MATEMÁTICAS  GRADO SEXTO
PRIMER TRIMESTRE
TÓPICOS
NIVELES DE DESEMPEÑO
¿Qué operaciones usar al resolver un problema en cualquier contexto: académico o cotidiano?
¿Cuáles son las caraterísticas para que un polígono represente un conjunto de figuras geométricas determinadas?
¿Cómo construir figuras planas con instrumentos de construcción geométrico?
¿Cómo mejorar la presentación de un conjunto de datos?
¿Cómo y cuándo escribo una ecuación para solucionar un problema?         

1.2. Propone y justifica diferentes estrategias para resolver problemas con números enteros, racionales (en sus representaciones de fracción y de decimal) en contextos escolares y extraescolares.
1.3. Representa en la recta numérica la posición de un número utilizando diferentes estrategias.
1.4 Interpreta y justifica cálculos numéricos al solucionar problemas.
1.5. Propone y utiliza diferentes procedimientos para realizar operaciones con números enteros y racionales.
1.6. Argumenta de diversas maneras la necesidad de establecer relaciones y características en conjuntos de números (ser par, ser impar, ser primo, ser el doble de, el triple de, la mitad de, etc).
1.7. Determina criterios de comparación para establecer relaciones de orden entre dos o más números.
1.8. Representa en la recta numérica la posición de un número utilizando diferentes estrategias.
1.9. Utiliza las operaciones y sus inversas en problemas de cálculo numérico.
2.1. Construye plantillas para cuerpos geométricos dadas sus medidas.
2.3. Diferencia las propiedades geométricas de las figuras y cuerpos geométricos.
2.4. Identifica los elementos que componen las figuras y cuerpos geométricos.
3.1. Decide acerca de las estrategias para determinar qué tan pertinente es la estimación y analiza las causas de error en procesos de medición y estimación.
3.2. Estima el resultado de una medición sin realizarla, de acuerdo con un referente previo y aplica el proceso de estimación elegido y valora el resultado de acuerdo con los datos y contexto de un problema.                                                                                                    3.3. Estima la medida de longitudes, áreas, volúmenes, masas, pesos y ángulos en presencia o no de los objetos y decide sobre la conveniencia de los instrumentos a utilizar, según las necesidades de la situación.
3.4. Estima áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.
4.1. Realiza cálculos numéricos, organiza la información en tablas, elabora representaciones gráficas y las interpreta.
4.2. Realiza cálculos numéricos, organiza la información en tablas, elabora representaciones gráficas y las interpreta.
5.4. Propone patrones de comportamiento numéricos y expresa verbalmente o por escrito los procedimientos matemáticos.
5.5. Trabaja sobre números desconocidos y con esos números para dar respuestas a los problemas.

SEGUNDO TRIMESTRE
TÓPICOS
NIVELES DE DESEMPEÑO
¿Cómo se relacionan los números naturales, la fracciones y los decimales entre sí?
¿Cómo representar en un plano objetos de tercera dimensión?
¿Qué situaciones se representan en diagramas circulares?
¿Cómo y cuándo escribo una ecuación para solucionar un problema?


1.3. Representa en la recta numérica la posición de un número utilizando diferentes estrategias.
1.4 Interpreta y justifica cálculos numéricos al solucionar problemas.
1.6. Argumenta de diversas maneras la necesidad de establecer relaciones y características en conjuntos de números (ser par, ser impar, ser primo, ser el doble de, el triple de, la mitad de, etc).
1.7. Determina criterios de comparación para establecer relaciones de orden entre dos o más números.
1.8. Utiliza las operaciones y sus inversas en problemas de cálculo numérico.
2.1. Construye plantillas para cuerpos geométricos dadas sus medidas.
2.2. Selecciona las plantillas que genera cada cuerpo a partir del análisis de su forma, sus caras y sus vértices.
2.3. Diferencia las propiedades geométricas de las figuras y cuerpos geométricos.
2.4. Identifica los elementos que componen las figuras y cuerpos geométricos.
2.5. Construye cuerpos geométricos con el apoyo de instrumentos de medida adecuados.
3.1. Decide acerca de las estrategias para determinar qué tan pertinente es la estimación y analiza las causas de error en procesos de medición y estimación.
3.2. Estima el resultado de una medición sin realizarla, de acuerdo con un referente previo y aplica el proceso de estimación elegido y valora el resultado de acuerdo con los datos y contexto de un problema.
3.3. Estima la medida de longitudes, áreas, volúmenes, masas, pesos y ángulos en presencia o no de los objetos y decide sobre la conveniencia de los instrumentos a utilizar, según las necesidades de la situación.
4.5. Organiza la información recolectada en tablas y la representa mediante gráficas adecuadas.
5.6. Realiza combinaciones de operaciones, encuentra propiedades y resuelve ecuaciones en donde están involucradas.
TERCER TRIMESTRE
TÓPICOS
NIVELES DE DESEMPEÑO
¿Cómo usar la estructura aditiva y multiplicativa para la solución de problemas y el planteamiento de ecuaciones?

¿Cómo represento en el plano cartesiano trayectorias hechas en un plano?

¿Cuánto material usar para bordear, cubrir o introducir diferentes objetos?

¿Cómo representar un conjunto de datos?            
1.1. Resuelve problemas en los que intervienen cantidades positivas y negativas en procesos de comparación, transformación y representación.
1.2. Propone y justifica diferentes estrategias para resolver problemas con números enteros, racionales (en sus representaciones de fracción y de decimal) en contextos escolares y extraescolares.
1.3. Representa en la recta numérica la posición de un número utilizando diferentes estrategias.
1.4 Interpreta y justifica cálculos numéricos al solucionar problemas.
1.9. Utiliza las operaciones y sus inversas en problemas de cálculo numérico.
2.6. Localiza, describe y representa la posición y la trayectoria de un objeto en un plano cartesiano.
3.3. Estima la medida de longitudes, áreas, volúmenes, masas, pesos y ángulos en presencia o no de los objetos y decide sobre la conveniencia de los instrumentos a utilizar, según las necesidades de la situación.
3.4. Estima áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.
4.1. Realiza cálculos numéricos, organiza la información en tablas, elabora representaciones gráficas y las interpreta.
4.2. Realiza cálculos numéricos, organiza la información en tablas, elabora representaciones gráficas y las interpreta
5.1. Describe procedimientos para resolver ecuaciones lineales.
5.4. Propone patrones de comportamiento numéricos y expresa verbalmente o por escrito los procedimientos matemáticos.
5.5. Trabaja sobre números desconocidos y con esos números para dar respuestas a los problemas.
5.6. Realiza combinaciones de operaciones, encuentra propiedades y resuelve ecuaciones en donde están involucradas.

57 comentarios:

  1. Lo que está hay arriba es de matemáticas profe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, todo lo indicado en el 16 de marzo de 2020, es para realizarlo. Punto por punto. Allí aparece lo de matemáticas y geometría. Buen día

      Eliminar
  2. Hola profe Buenas tardes es que el tercer punto No lo entiendo

    ResponderEliminar
  3. El tercer punto se refiere a realizar la guía que aparece en el tercer punto. Ten en cuenta los encabezados que aparecen antes de cada grupo de numerales. Buen día

    ResponderEliminar
  4. Hola profe toca copiar toda la guia en el cuaderno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si puedes imprimirla y pegarla en tu cuaderno, soluciona punto por punto en tu cuaderno con las especificaciones que les doy. Si no, tienes que hacerlo.

      Eliminar
  5. esa primera actividad se hace en el cuadreno todo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo del calendario matemático, en el cuaderno de calendario matemático (que es el mismo de geometría). El taller # 1 de la cartilla, en el cuaderno de matemáticas en la parte de ejercicios. La guía en el cuaderno de matemáticas, en la parte de ejercicios. Buen día.

      Eliminar
    2. Buenas tardes profesora es que no entiendo si la guía se debe realizar en el cuaderno de física o en el de matemáticas del profesor helmer? Gracias

      Eliminar
    3. Hola Sarah, como tú eres de 6C, lo que tienes que realizar conmigo es lo de física, y este trabajo está ubicado en la pestaña de la barra de navegación que dice GRADO SEXTO FÍSICA, que es donde siempre hemos trabajado. En ese mismo sitio encuentras el trabajo de la profesora Gina. Lo de matemáticas es con tu profesor Helmer, creo que él está trabajando por medio de correo electrónico. Consulta con tus compañeras. Buen día!

      Eliminar
    4. buenas noches profesora Olga: Mil gracias por esta información la verdad despejaste todas mis dudas. Bendiciones Gracias nuevamente

      Eliminar
  6. Respuestas
    1. Lee la información del segundo punto y con base en ella debes hallar el porcentaje pedido.

      Eliminar
  7. Respuestas
    1. Aclárame por favor, a qué segunda página te refieres.

      Eliminar
  8. Frofe no entiendo la segunda pagina todos los puntos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aclárame por favor, a qué segunda página te refieres.

      Eliminar
  9. Inmediatamente antes del punto 5, hay un encabezado que te dice qué hacer para los puntos del 5 al 9. Inmediatamente antes del punto 10 está el encabezado que te dice qué hacer en este numeral. Buen día.

    ResponderEliminar
  10. profe que es lo que te toca enviar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las figuras construidas que hagan con el tangram, de la plataforma, las que tengan la cartilla y puedan entrar. Las que no, las figuras que se encuentran después (abajo) del instructivo.

      Eliminar
  11. Profe que pena pero quiero requerir el mercado que le dan a las niñas por favor gracias por su atencion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Favor leer en el blog, en la entrada y realizar lo que dice allí.

      Eliminar
  12. Profe y lo de los refrigerios me puede desir si los puedo requerir los miercoles y a que hora

    ResponderEliminar
  13. Esa información no la tengo. La información que está a la entrada del blog es la que nos dieron. Hacer lo que dice allí.

    ResponderEliminar
  14. profe buenas tardes el segundo punto de la guia no la entendi muy bien porque si 240'000.000 son afectados y se mueren 63'000.000 al año que tengo que hacer si ya esta la respuesta como seria la operacion las ecuaciones me explicas porfavor

    ResponderEliminar
  15. Tienes razón, cambia la pregunta por ¿Cuántas personas de las afectadas logran sobrevivir? Buena tarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias profe ya entendi y la pude desarrollar muchas gracias

      Eliminar
  16. Hola profesora a donde se envian los trabejos y los refrigerios cuando se reclaman gracias

    ResponderEliminar
  17. Con respecto al refrigerio, en la entrada del blog y en el correo de tu acudiente, está la información. Con respecto a los trabajos, en la entrada del blog y en el correo de tu acudiente también se encuentra esta información.

    ResponderEliminar
  18. Liana, ve a la parte inferior de esta página y haz clic sobre la frase: NOTICIAS DEL MAONA EN ESTA ÉPOCA DE CUARENTENA.

    ResponderEliminar
  19. Buena noche profesora olga una pregunta las imágenes que estan arriba del Tangram (Loque dice registro estudiante) hay que copiarlo

    ResponderEliminar
  20. No. Hay que hacer las figuras con el tangram. Si tienes la cartilla, entras y lo haces virtual. Si no, construyes el tangram china y haces las figuras.

    ResponderEliminar
  21. cordial saludo profesora el tercer punto no es claro no entiendo a que puntos hace referencia mi nombre es Maria Paula Medina del grado 6B ( el primer problema habla sobre el covid 19 pero la primera pregunta del tercer punto habla sobre la malaria)

    ResponderEliminar
  22. disculpeme profe no había leído muy bien la guia ya entendí el punto bendiciones

    ResponderEliminar
  23. profe buenos dias esque en el punto 3 solo hay un numero y yo puse el numuro de mese osea 12 y como haria el grafico no puedo hacer 240'000.000 circulos de que otra manera lo puedo hacer muchas gracias
    espero su respuesta

    ResponderEliminar
  24. profesora a mi hija maria paula izquierdo del curso 6c lo le entregaron el libro ni el tangran ella ne digo que estaba para el segungo grupo entoces como hacemos la actividades

    ResponderEliminar
  25. Las estudiantes de 6C, realizan en este blog, solo lo de física. Lo de matemáticas con el profesor Helmer. Buen día.

    ResponderEliminar
  26. profesora buenas noches tengo una pregunta de la guía repaso de fracciones en el punto numero 4. no entendí la parte de como armar los grupos.la primera fila ¿es un grupo? o como es que hay que armarlos gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, hay 5 grupos de fracciones equivalentes, tú debes encontrarlos. Me imagino que ya entendiste lo de fracciones equivalentes y cómo se hallan analíticamente. Un ejemplo, 5/10 = 1/2 tienes que seguir buscando cuáles más son equivalentes a estas dos y así armas el grupo, escoges uno de los colores y coloreas con ese color ese grupo de fracciones. Buen día.

      Eliminar
  27. hola profe una pregunta hay que realizar las dos guias?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El escrito de los conceptos, hay que estudiarlos para hacer los puntos de la guía.

      Eliminar
  28. hola profe en el punto tres la c me dice que la base es de 10cm y en la pregunta me dice ¿que parte del perímetro es la base? no entiendo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El numeral 3, no tiene literales. Tal vez es el quinto punto. El problema da más datos, debes volver a leer. Ya estudiaste los conceptos?

      Eliminar
  29. profe en el punto tres en la f dice que hay 3060 habitantes y la pregunta me dice ¿cuantos habitantes hay? no entiendo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es el punto tres es el cinco. El problema tiene más datos. Antes debes estudiar los 5 conceptos de fracciones.

      Eliminar
  30. Hola profe buenos días que pena molestarte profe es que no entendí el punto 6 del taller de sexto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me haces una pregunta para poderte ayudar, pero te daré una pista: repasa el concepto de fracción como razón, puedes apoyarte en el video que está en el blog.

      Eliminar
  31. buenos días profesora olga yo tengo una pregunta la secretaria de educación por las noticias dijo que este año los estudiantes lo van a terminar virtualmente ya que la secretaria dijo esto nosotras vamos a volver al colegio el 31 de mayo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hasta el momento, según decretos vamos hasta el 31 de mayo en estas condiciones. Debemos estar atentas a lo que se vaya decretando, por lo tanto realizar las actividades de la mejor manera.

      Eliminar
  32. profe en e taller la paste de la encuesta no trae ningunos porcentajes como hacemos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay que hacer ningún porcentaje, cuando manejen bien los 5 conceptos de fracción, lo abordaremos.

      Eliminar
  33. Buenas tardes,Profesora envió el quiz de matemáticas 2 veces ...Nose si lo recibiste porque cuando verifico me registra otra vez como si no lo hubiera realizado.

    ResponderEliminar